Israel21C: El paramédico árabe que salvó vidas judías en un ataque terrorista

Fadi Dekaidek fue uno de los primeros en responder a emergencias médicas al ataque terrorista mortal de un tirador árabe frente a una sinagoga de Jerusalem en la noche del 27 de enero.

“Vimos a una mujer y cuatro hombres tirados en la calle con heridas de bala, sin signos de vida. Para nuestro pesar, tuvimos que declarar su muerte en el lugar”, informó Dekaidek. “Además, atendimos a cinco heridos, entre ellos una mujer de 70 años y un hombre de 30 años en estado crítico”.

Si alguien se sorprendió de que este paramédico de Magen David Adom de 38 años también sea árabe, se sorprendería aún más al saber que no era el único árabe israelí que intentaba desesperadamente salvar vidas en la espantosa escena.

Y no es la primera vez que responde después de un ataque terrorista perpetrado por árabes. Desafortunadamente, ha sucedido antes en sus 20 años con la organización nacional de la Cruz Roja de Israel.

“Soy un chico árabe en Magen David Adom y salvo vidas de judíos”, le dice a ISRAEL21c. “Por supuesto, muchos de mis amigos judíos en Magen David Adom salvan vidas de árabes”.

Muchos voluntarios árabes:

Dekaidek creció en el barrio de Shuafat, en el este de Jerusalem, cerca de su hogar actual en Beit Hanina. Estas comunidades exclusivamente árabes se encuentran varios kilómetros al suroeste de Neve Ya’akov, el barrio judío donde se produjeron los disparos.

“Empecé como voluntario para Magen David Adom a los 17 años y luego, después de que mi padre sufriera un infarto y vi que los judíos le salvaron la vida, decidí continuar”, explica el paramédico trilingüe.

Toda la carrera de Dekaidek ha sido con la organización de respuesta a emergencias. El equipo que supervisa se compone de unos 300 trabajadores y voluntarios, incluidos 15 conductores de ambulancias y 115 voluntarios adolescentes de Beit Hanina y otras comunidades árabes en Jerusalem.

“Había muchos otros EMT árabes en la escena esa noche, muchos de mi equipo [en servicio] y otros que vinieron de sus hogares”, dice. “Tenemos muchos voluntarios”.

El atacante, un residente de Jerusalem de 21 años, fue asesinado por la policía cuando Dekaidek y otros socorristas de Magen David Adom y United Hatzalah trabajaban juntos para atender a los que había disparado.

Un portavoz de United Hatazalah dijo que había cuatro voluntarios árabes musulmanes entre los más de 30 respondedores de UH en la escena.

Un ejemplo para el mundo:

Se podría pensar que Dekaidek se ha endurecido como un paramédico senior que ha tratado a las víctimas de muchos accidentes y crímenes. Pero eso no es así.

“Esa noche, cuando regresé a mi casa, todavía me sentía terrible y no podía dormir”, dice. “Cuando ves muchos cuerpos y múltiples víctimas con sangre por todas partes, no es fácil”.

Además de los heridos, siete personas perdieron la vida en el ataque, con edades comprendidas entre los 14 y los 68 años.

Dekaidek recuerda haber ido de víctima en víctima, realizando RCP y otras técnicas para tratar heridas y preservar vidas.

“Utilizamos todas las habilidades que hemos aprendido”, dice.

Aunque los socorristas a menudo se encuentran en situaciones peligrosas, Dekaidek dice que su familia, amigos y vecinos apoyan su carrera en la red de respuesta de emergencia de Israel.

“Creo que todas las personas en el este de Jerusalem piensan que hacemos un buen trabajo para salvar vidas y ayudar a las personas”, dice.

Árabes y judíos uniendo fuerzas por el bien de los demás, dijo, “es un ejemplo para todo el mundo” y espera que sus propios hijos sigan sus pasos.

Cortesía: Israel21C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.