Medio oriente: Estados Unidos mata al líder de Daesh en Siria en un ataque con dron

El líder de Daesh en Siria, uno de los cinco principales dirigentes del grupo militante, ha muerto en un ataque aéreo de Estados Unidos, informó el martes el ejército estadounidense.

En un comunicado, el Comando Central de Estados Unidos dijo que Maher al-Agal había muerto en un ataque con drones en el noroeste de Siria y que un colaborador cercano suyo había resultado gravemente herido.

«Se planificó ampliamente esta operación para asegurar su ejecución exitosa. Un examen inicial indica que no hubo víctimas civiles», añade el comunicado difundido por el Pentágono.

El texto dice que Al-Agal era responsable del desarrollo de las redes de Daesh fuera de Irak y Siria.

Golpe al grupo terrorista
Sería otro golpe para los esfuerzos del grupo insurgente islamista por reorganizarse como fuerza guerrillera tras perder grandes extensiones de territorio.

Estados Unidos tiene unos 900 soldados en Siria, sobre todo en el este del país dividido por una década de guerra civil, aunque la administración del presidente Joe Biden aún no ha detallado su plan a largo plazo para la misión de ocho años.

La Defensa Civil Siria, una organización humanitaria que opera en las zonas controladas por la oposición, dijo que un dron no identificado apuntó a una motocicleta en la aldea de Khaltan, en el campo norte de la región de Alepo, matando a dos personas.

En febrero, el máximo dirigente del grupo terrorista se inmoló durante una incursión militar estadounidense en Siria.

En el apogeo de su poder, entre 2014 y 2017, Estado Islámico gobernó a millones de personas y reivindicó o inspiró atentados en decenas de ciudades de todo el mundo.

Su líder, Abu Bakr al-Baghdadi, declaró un califato sobre una cuarta parte de Irak y Siria en 2014, antes de morir en una incursión de las fuerzas especiales estadounidenses en el noroeste de Siria en 2019, cuando el grupo se derrumbó.

La coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra Estado Islámico dijo a mediados de 2019, tras la derrota del grupo en el campo de batalla, que conservaba entre 14.000 y 18.000 miembros, incluidos 3.000 extranjeros, aunque las cifras precisas son tan esquivas como el propio ISIS.

«El ISIS sigue representando una amenaza para Estados Unidos y sus socios en la región», dijo un portavoz del Mando Central de Estados Unidos en el comunicado sobre el ataque con drones.

Los analistas dicen que muchos combatientes locales pueden haber vuelto a la vida normal, listos para reaparecer cuando surja una oportunidad.

Cortesía: ABC España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.